Tradición del "Día de los muertos"
- Letras con Sazón
- 11 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Mayra Martínez
Cada primero de noviembre se celebra el día de Todos los Santos, en todas las regiones del Perú. En Sullana para ser específicos en el cementerio San José se llevan a cabo las tradicionales velaciones teniendo mucha acogida, decenas de familias se congregan junto a la tumba de sus seres queridos para rezar por sus almas.
Pero también en esta celebración se venden mucho los famosos angelitos, roscas de muerto, ceviche, hamburguesas, platos típicos, bebidas.
Juegos para los niños y hasta en los famosos “ranchos” en los cuales se ponen los sonidos con música chicha y se reúnen familias y amigos para disfrutar de la rica carne seca y otros potajes recordando a sus seres queridos.
María Zapata Juárez (39) una vendedora de flores, afirmó: “Es una de las celebraciones en donde la gente concurre más, ya que la mayoría del pueblo es católico y tiene la costumbre de asistir cada año para sentirse cerca a sus seres queridos, elevar sus oraciones y rezar con fervor”
Santos Teran Mendoza, un asistente del cementerio San José, expresó que para él lo más importante de este día además de velar a sus difuntos es poder disfrutar de todo los productos comestibles que ofrecen, y aprovecha para comprar los famosos angelitos los cuales son una tradición y además de ser económicos, son muy exquisitos.
Así como los sullaneros disfrutan de esta tradición católica también se recomienda tener mucho cuidado por el rebrote del dengue ya que hasta ahora la población no toma conciencia e insiste en llevar agua a los cementerios sabiendo que esto genera la expansión del mosquito transmisor del dengue.
Alfredo Atoche Díaz, integrante del sector salud de la posta en Sullana, afirmo que: “Se tomaran medidas para evitar el ingreso de agua a los camposantos para no ponernos en riesgo de un brote no solo del dengue sino de Zika y Chikungunya”
La población Sullanera espera que estas celebraciones se den con tranquilidad, que prime el respeto entre los concurrentes y los comerciantes. Ya que es un día de guardar muy importante para estas personas que llegan con el corazón lleno de amor para hacer sus suplicas y elevarlas hacia sus difuntos.
Comments